
PREGÓN CARNAVAL DE SANTOÑA 2011
Buenas noches señoras y señores, amigos y amigas, carnavaleras y carnavaleros que cada año nos visitáis, jóvenes y “jóvenas” que todos los años estáis en primera fila.
Este año cuando me propusieron ser el Pregonero de nuestro carnaval fue para mí una gran alegría, me siento orgulloso de representar a mi pueblo en esta fiesta tan popular, en esta fiesta de la libertad que recuperamos para Santoña aquel año 1981, en el que con una simple convocatoria del Ayuntamiento, animándonos a disfrazarnos, nos echamos a la calle con nuestros primeros disfraces, sembrando el caos en el centro de nuestra querida Villa marinera.
Pero la satisfacción que tengo por ser el Pregonero tiene un gran significado, porque Pregonero es el que representa a todos los compañeros que a lo largo de muchos años hemos puesto nuestro granito de arena para que el Carnaval de Santoña sea el mas importante de Cantabria y haya sido denominado como el Carnaval del Norte, a todos aquellos componentes de las primeras Peñas que nacían a finales de los años setenta, como Ronceros, Vinikis, Zarceta, Banda de Cartón, etc. que con gran entusiasmo trabajaron para que eso fuera posible y para los que ya no están entre nosotros nuestro recuerdo y nuestro más sentido reconocimiento.
Aquellos primeros años fueron de gran trascendencia para nuestro carnaval, cuando nuestro Pregonero del pasado año recuperó la Murga de Los Parrandistas de 1934, “Juicio en el Fondo del Mar” y la convirtió en un espectáculo teatral, cuando los peñistas nos subimos al templete, en 1982, para cantar nuestras murgas y que posteriormente se han convertido en otro espectáculo crítico-musical, cuando nuestro Carnaval Popular, nuestro carnaval en la calle, nos diferenciaba de otros carnavales clasistas. Todo ello ha contribuido para que a nuestro CARNAVAL se le diera la, más que merecida, categoría de INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL.

Recuerdo aquellos años en que el Juicio al Besugo se celebraba el domingo siguiente al Gran Desfile de Carnaval, ver a los actores del mismo, después de tres días de fiesta carnavalera, era un auténtico “poema”, estaban todos “rotos”, ¡Que acierto pasar el Juicio en el Fondo del Mar al sábado siguiente!
Entonces, cuando yo tenía que hacer la voz del Besugo, que tras ser absuelto por Neptuno y declarar su amor a la Sirena:
“SIRENA, SIRENITA MIA
SIRENA DE MIS ENTRAÑAS,
DESPUÉS DE TANTO SUPLICIO
HOY BESARÉ TUS ESCAMAS”.
Cuando ella le rechaza y el pobre se muere de pena, ya no tenía que fingir para hacer una voz que diera un poco de lástima, porque la tenía tan cascada que todas las “viudas” lloraban desconsoladas al oírme y es que los cubitos de hielo de las noches anteriores me habían sentado fatal. Vamos que tenía la voz como “DAVID TASCA” después de celebrar un premio a la Escenografía que nunca le dieron.
El Carnaval y las Murgas siempre dejan alguna anécdota, por muchos años que pasen. En 1983, cuando en Santoña había caído una gran nevada, íbamos muy contentos disfrazados de rusos, ¡muy guapos! ¡guapísimos!, no pasábamos frio y a las tres de la mañana tuvimos que colaborar en la extinción de un incendio en un piso cercano al Casino. Tras cargar con un extintor de diez kilos, cuando todo acabó, ya no quedaban botones en la casaca, solo manchas negras y agujeritos, había perdido el reloj y al bajar las escaleras rompí el tacón de una bota. Para seguir la juerga no me quedó más remedio que quitar el otro tacón, hasta ahí…bueno… ni tan mal, lo peor de todo es que las botas eran de mi suegra. ¡Que tiempos aquellos!
En 1985 cantábamos una murga titulada “una corporación en acción”, el alcalde era Maxi y de 2º de a bordo Agustín, tras acalorada discusión entre ellos para ver donde hacían la Plaza de la Constitución.
Maxi la quería pequeña,
Agustín la quería grande,
Y como dice el refrán,
Ande o no ande, lo que diga el Alcalde.
Por eso los concejales de la oposición le cantaban:
Vamos a ver a que cosa llaman plaza
Y digo yo que es para tomarlo a guasa.
Hay por favor
No tomen más el pelo a los santoñeses,
No es una Plaza, si un callejón
Y la bautizan Plaza la Constitución,
Es que la han hecho a escala con el Alcalde que es un gigantón.
-------------------------------------------------------------------------------------
Bueno, pues…
Ahora resulta que vienen “Las Panchoneras” de Laredo y se ponen a cantar su murga en la Plaza de la Constitución. ¡A que al final se la llevan!, se llevaron la BALLENA, el HOSPITAL, el Puerto, la BAHÍA, que dicen que es de ellos, solo nos dejaron la “puntuca” del PUNTAL y resulta que el año pasado viene un temporal y también se la lleva. ¡”Coño, esto es demasiao”!
-------------------------------------------------------------------------------------
Al año siguiente el Alcalde también tuvo su coplilla, que fue cuando nos visitó Informe Semanal y cuando sus concejales, para hacerle la “pelota”: le cantaban:
Hay un Alcalde en mi pueblo
que es muy majo y muy sencillo,
se lleva muy bien con todos,
donde Berto hace plenillos
Los concejales de la oposición les contestaban:
Yo no se si será majo,
no se si será sencillo
pero lo que si sabemos
que allí toma el “claretillo”
¡Ostras Maximino que bueno estás!
Con el abrigo abultas más
En calzoncillos tú no eres "na"
Y así sucesivamente.
A partir de entonces, el Maximino, del claretillo se pasó al penique y el famoso abrigo, que le llegaba hasta los tobillos, no se lo volvió a poner “nunca mais”.
¡Y cuando, en el 93, Espartaco toreó el día de la Virgen de Puerto y le cogió el toro en sus partes más nobles!. Cuando le dijo el médico que tenían que llevarle al Hospital de Laredo, se levanto de un salto, cogió los trastos y dijo muy serio: “Antes pierdo yo aquí un huevo que “to” el “paquete” en Laredo.
Es que en Santoña siempre hay algo carnavalesco durante el año.
Aquella otra corrida de toros en la que toreaba Francisco Marco y que nos cayó un diluvio, ¿ recordáis que solo se les ocurrió traer un camión de serrín y virutas para secar la Plaza? Con aquel temporal que azotaba del nordeste, los de sombra, entre el agua y el serrín, quedaron tan rebozados que parecían huevos ye-yes, hasta el pobre Pedro, que era el Presidente, estuvo toda la tarde escupiendo virutas. Ese día nació el famoso grito que salía del tendido de sol “los de sombra que se jodan”.
Por fin ya tenemos anchoas del Cantábrico, por fin ya se puede pescar Bocarte, pero ¿Sabéis cual es el souvenir que más se llevan de Santoña, además de nuestras riquísimas ANCHOAS, nuestros vecinos del País Vasco, durante los meses de agosto a diciembre?: LA LOTERÍA DE FALANGE DE FITO CALLE.
Es que ¡SANTOÑA ES CARNAVAL!
Antes de acabar, al ver a todos estos jóvenes, que ya están esperando para ver la Gran Final de Las Murgas, me hacen recordar con nostalgia el no haber podido vivir el carnaval cuando nuestra generación éramos como ellos, aunque quizás yo me pueda considerar un privilegiado al haber tenido la gran suerte de vivir el Carnaval Infantil a través de los muchos niños que durante veintitrés años han pasado por la Murga Infantil LOS COLOREADUCOS, de los que me siento muy orgulloso y a los que recordaré toda mi vida.
También me gustaría hacer mención a esa Chirigota santoñesa que nos está representado tan dignamente en Cádiz y a la que los gaditanos han acogido con tanto cariño, lo que ha supuesto que estos murguistas santoñeses se despidieran este año declarándose “gaditanos del barrio de Santoña”.
Y, como no, animar a los miembros del Jurado que dentro de breves momentos, en la Final de las Murgas, tienen que realizar una tarea muy difícil y poco agradecida, con una cuarteta que en el año 93 cantaban Los Vinikis y que definía bastante bien lo que significa una Murga:
Porque murga es expresar en la coplilla,
porque murga es sentimiento en el cantar
porque murga es la piel de gallina,
porque murga es vida en nuestro Carnaval.
-------------------------------------------------------------------------------------
Me avisa Realización que hay que acabar para pasar a publicidad, pero antes…
Y para terminar, ese es el motivo de venir así disfrazado, me gustaría recordar, aquellos diez años en que celebramos el Día del Moro y que, junto con mi amigo y compañero Eloy Ortiz (padre), protagonizábamos el Gran Rezo del Ramadán. Yo era el traductor y muchos recordareis cuando presentaba:

¡Señoras y Señores!, con todos ustedes :
¡MOHAMED ALÍ “EL ELOÍ”!
¡Hombre, “El Eloí”, 15 años sin vernos!
¡Eh! ¿ me has tocado el culo,
o es que está Toñete por ahí escondido?
-------------------------------------------------------------------------------------
Buenas noches Sras. y Sres.,
Me he marchado de África porque esos dictadores
no quieren dar al PUEBLO libertad y
democracia.
-------------------------------------------------------------------------------------
Me he tropezado ahí abajo
con una tía un poco extraña,
en su delantal pone: Anchoas de “Laredu”
y yo solo conozco las de Santoña.
------------------------------------------------------------------------------------
Pero, desde que he estado a su lado,
a mi me pasa algo raro,
me pica por todas partes
y no paro de rascarme. ……… ¡tranquilo!
Que al BUNKER voy a llamar
para que no te pique nunca más.
…………………… : “jo” que cabreo trae el tío, esto no lo puedo traducir porque estamos en horario infantil.
Yo quería comprar el Racing
y un Indio se adelantó
y en el palco con “Revilluca”
ahora, el “indio” hacen los dos.
-------------------------------------------------------------------------------------
Como no ha podido comprar el Racing
quiere comprar el Santoña,
para llevarle a las cimas más altas
¡Como no los suba corriendo hasta el Buciero y la Atalaya!
-------------------------------------------------------------------------------------
Va a meter unos millones en la TRAINERA
para que en el Cantábrico sea la PRIMERA,
en la Trainera pondrá un gran motor de gasóleo,
porque a este lo que le sobra es petróleo.
-------------------------------------------------------------------------------------
Me ha dicho Belén Esteban
que tiene buena información,
que este año ganará las murgas
El CUARTETO del “Antoñete” y la Banda del Cartón.
Rezo Ramadan
-------------------------------------------------------------------------------------
¡VIVA EL CARNAVAL DE SANTOÑA!
¡VIVA EL CARNAVAL MARINERO!
¡VIVA SANTOÑA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario