
Es en el año 1981 cuando José Ángel Lagarma (integrante de la Peña La Zarceta) junto con otros santoñeses colaboran en la recuperación del carnaval, participando en todas sus actividades.
En el año 1982 junto con sus compañeros de peña, comienza a colaborar en el Juicio en el Fondo del Mar, confeccionando los peces, el Besugo y el escenario, encargándose de todo lo relacionado con la puesta en escena. Durante varios años estuvo al frente de la mesa de control de sonidos del Juicio interpretando la voz del Besugo en el acto final.
En este mismo año comienza junto con Los Coloreados a cantar las murgas en el templete de San Antonio, de forma espontánea, sin que aún se hubiera puesto en marcha el Concurso de Murgas. Los Coloreados participaron en este concurso hasta el año 1994.
Cuando la Comisión Pro-Carnaval, de la que formaba parte como representante de La Zarceta, programó el “Día del Moro” se les ocurrió, esa misma tarde, convocar a todas las charangas de las Peñas para que se presentaran a la una de la mañana en la Plaza de San Antonio. La asistencia fue masiva y así iniciamos, junto con Eloy Ortíz (padre), al que José Ángel Lagarma presentaba como “Mohamed Alí El Eloí” el GRAN REZO DEL RIMADÁN (RAMADÁN), que mantuvimos en escena durante diez años.
En el año 1988 José A. Lagarma se pone al frente de una murga infantil, Los Coloreaducos. La mayoría de los integrantes eran hijos y sobrinos de los componentes de la Peña La Zarceta. En su debut, Los Coloreaducos tuvieron que participar junto a las murgas de adultos ya que por aquel entonces no había más murgas infantiles. El pasado año 2010, Los Coloreaducos cumplieron 23 años de participación en el Concurso de Murgas del Carnaval santoñés.
En los años siguientes colaboró con algunos grupos de jóvenes que provenían de la murga infantil “Los Coloreaducos” y que se incorporaban al concurso de murgas en la categoría de adultos, como “Fragile”, que tantos éxitos ha cosechado en el concurso de murgas o Los Coloreados II, cuyos componentes se fueron integrando en otras murgas punteras del carnaval santoñes.
Fuente: carnavaldelnorte.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario