El pintor, cuya obra está repartida por España, Francia, Méjico, Alemania y Estados Unidos, nació en Santoña el 28 de febrero de 1929 y, siendo muy joven, marchó a estudiar Bellas Artes a Madrid. Allí se afincó y desempeñó actividades docentes como profesor de dibujo y pintura a la vez que trabajaba en sus propuestas pictóricas para importantes galeristas de Madrid.
En sus periodos vacacionales visitaba Santoña y gustaba de tomar los vinos con sus amigos de infancia y juventud, Tiago Lamas y Colas Torralbo. Con ellos descubrió un buen día el rioja de “La Zarceta” y tomaron por costumbre finalizar la ronda en nuestro local donde no hacían ascos al picoteo que ocasionalmente algún socio preparaba a la vez que participaba animadamente en la charla sobre diversos temas pasados o de actualidad.
En 2004, con ocasión del XXV aniversario de la peña, cedió parte de su obra para una exposición que llevamos a cabo en la Casa de Cultura y que supuso un éxito de público.
En esta ocasión hemos reunido 20 cuadros cedidos por personas de Santoña o vinculadas a familias de la villa, en los que predominan los temas de la mar. Marineros, chicharros, barcos de pesca, doradas, pescadoras de muergos, roscones, salmonetes, anacantos o paisajes relacionados con nuestro entorno y vistos con su particular forma de interpretar el arte, no dejarán indiferente a quien visite esta exposición que quiere ser homenaje y recuerdo a un artista que supo plasmar, en la distancia, las esencias de su villa marinera.
La cita será del 15 al 29 de julio en la sala “Victor de los Rios” de la Casa de Cultura.
No os la perdáis, merece la pena.

Enviado: José Carlos JUNCAL IBACETA
Hola, tengo un cuadro de julio nieto es el puente de Segovia,....¿cuanto valdría?
ResponderEliminarUno de de los mejores pintores que he conocido y mi mejor amigo.Afortunadamente poseo alguna muestra de su obra. Descanse en Paz
ResponderEliminar