Ascensión de senderistas al pico Buciero 2011

Ascensión de senderistas al pico Buciero 2011

Pregonero del Carnaval Santoña 2011

Pregonero del Carnaval Santoña 2011
José Angel Lagarma con su nieta en el escenario.

"Dia del moro"

"Dia del moro"
Matrimonio Lagarma

miércoles, 24 de febrero de 2010

Homenaje a Hermógenes Lastra

Reconocimiento

Antes de la escenificación se rindió un sentido homenaje a Hermógenes Lastra,integrante de la Peña la Zarceta desde sus orígenes, quien ha interpretado el papel de Neptuno durante 12 años consecutivos. La alcaldesa, Puerto Gallego, reconoció su trabajo entregándole una placa conmemorativa que agradecía su dedicación a este acto. Lastra recordó a los más de mil jóvenes que han pasado por este escenario haciendo mención especial a los actores que participaron en la edición del año 1989.

Esta representación, que este año celebra su vigésimo novena edición, fue declarada fiesta de Interés Turístico Nacional en 1985 y su peculiaridad radica en que sustituye al clásico entierro de la sardina que despide al Carnaval en otras localidades de la región.

Los orígenes de esta fiesta se remontan a una murga, creada en 1934 por la peña 'Los Parrandistas', que fue transcrita en 1982, año en el que se representó por primera vez. Y es que aunque el Carnaval de Santoña se recuperó en 1981 no fue hasta el año siguiente cuando se pudo llevar a cabo.

El 'Juicio' nació como una metáfora para expresar la disconformidad con la agresión que sufría el medio marino y que se extiende hasta nuestros días.



Foto<.carnavaldelnorte

No hay comentarios:

Publicar un comentario